La Liga Nexus Energia Asobal 25/26 arranca hoy con el Barça como eterno favorito, un grupo de aspirantes claros a lograr el subcampeonato de liga y las posiciones europeas, y dos acendidos de gran nivel.

Barça 

Una temporada más el Barça comienza la Liga Nexus Energia Asobal con la certeza de que sumará un nuevo título. Domina la competición con puño de hierro desde la temporada 10/11 y no va a cambiar la situación a corto plazo.

A pesar de los notables cambios en la plantilla, hasta diez bajas, Carlos Ortega dispone del mejor plantel de la competición y de las grandes estrellas de la liga, sumando este verano a su lista a Viktor Hallgrimsson y Seif Elderaa.

Las otras cuatro novedades blaugranas ya conocen tanto la liga como el club. Ludovic Fabregas regresa después de dos temporadas en Veszprem y Dani Fernández después de cinco a caballo entre Cangas y Stuttgart. Los canteranos Ian Barrufet yDjordje Cikusa regresan tras cumplir su año de cesión.

Un Barça que pierde dos históricos como Gonzalo Pérez de Vargas y Aitor Ariño, y que llega después de una temporada en la que sufrió dos derrotas en liga, Fraikin Granollers y Recoletas Atletico Valladolid, algo que no sucedía desde 2010.

El equipo blaugrana es el claro favorito al título y volverá a tener la Liga Nexus Energia Asobal como banco de pruebas para compenetrar la plantilla y dar descansos a sus estrellas tirando de los canteranos.

Altas - Ludovic Fabregas, Seif Elderaa, Viktor Hallgrimsson, Dani Fernandez, Ian Barrufet, Djordje Cikusa

Bajas - Gonzalo Pérez de Vargas, Aitor Ariño, Melvyn Richardson, Thiagus Petrus, Hampus Wanne, Juan Palomino, Vincent Gerard, Pol Valera, Javi Rodriguez, Jaime Gallego, 

- Plantilla Barça balonmano - temporada 25/26

 

Fraikin Granollers

Primer año post Antonio García, que seguirá ahora como segundo entrenador, y muchísimos cambios en la plantilla del actual subcampeón de liga. De cuanto tarde Antonio Rama en asentar la defensa vallesana dependerán buena parte de sus opciones de repetir la segunda posición.

Le costará al Fraikin Granollers vivir sin el liderazgo de Antonio García, clave en todas las facetas del juego, y a una defensa que no contará con su pareja estrella de las dos últimas temporadas, Oriol Rey y Victor Romero. Con el argentino Guillermo Fischer como nuevo especialista defensivo Rama cuenta con Juan Palomino y Pablo Guijarro como opciones de completar el centro del 6:0.

A nivel ofensivo, y a falta de meses para que Ferran Castillo este recuperado, el equipo vallesano ha realizado incorporaciones de primer nivel como los regresos de Adria Figueras y Bruno Reguart, y el fichaje de uno de los grandes talentos del balonmano español, Marcos Fis. Además de la progresión de jugadores como Pablo Urdangarin, asentado como lateral derecho, o Gerard Domingo.

Altas - Bruno Reguart, Adriá Figueras, Marcos Fis, Juan Palomino, Luka Krivokapic, Guillermo Fischer, Jepi Armengol,  

Bajas - Antonio García, Victor Romero, Roberto Rodriguez, Oriol Rey, Leo Abrahao, Ivan Montoya, Andrés Moyano, Biel Valera

- Plantilla Fraikin Granollers temporada 25/26

 

Bathco Torrelavega

Proyecto sin apenas cambio y consolidado el de Jacobo Cuetara en su segunda temporada al frente de Bathco Torrelavega. Con la eliminación europea el conjunto cántabro gana enteros para ser subcampéon al poder centrarse en la competición doméstica.

Después de consolidar el equipo el pasado curso con una gran tercera posición en liga, el Bathco Torrelavega apenas ha hecho dos retoques en su plantilla. El lateral derecho argentino Andrés Moyano y el lateral izquierdo galo James Junior Scott, que llegaba para dar un plus en competición europea aunque finalmente no podrá ser.

Equipo muy compensado con Jakub Prokop e Isidoro Martinez como grandes refererentes ofensivos, una defensa muy sólida con grandes especialistas y una portería de garantías. Volverá a pelear por el subcampeonato de liga

Altas - Andres Moyano, James Junior Scott, Carlos Gómez

Bajas - Guilherme Linhares, Asier Pedroarena

- Plantilla Bathco Torrelavega - temporada 25/26

 

Irudek Bidasoa Irun

A pesar de haber perdido a una de sus grandes figuras, Asier Nieto, el Irudek Bidasoa Irun es uno de los equipos que mejor se ha reforzado este verano y seguirá siendo claro candidato, y seguramente favorito, a la lucha por el subcampeonato. 

La primera temporada de Alex Mozas en el equipo irundarra terminó con un notable bajón en las últimas jornadas, muy castigados físicamente por la competición europea, y descendiendo desde la segunda a la cuarta posición final.

De cara a la temporada 25/26 el Bidasoa ha mejorado algunos de sus puntos débiles de la pasada temporada como la eficacia en los extremos con los fichajes de Xavi Tua y el prometedor Xavi Gonzalez, y el fichaje de un gran central como Nacho Valles para ganar variedad en el juego posicional.

El regreso al balonmano español de Iñaki Peciña dotará a Mozas de más argumentos en el centro defensivo, el veterano pivote dio buena muestra de ello en la eliminatoria europea ante ABC Braga, y la recuperación de Tito Diaz dará profundidad en primera línea junto al retorno del joven polaco Piotr Mielczarski. La difícil tarea de suplir a Asier Nieto recaerá en Mario Nevado, que debe continuar la gran progresión mostrada en Nava.

Altas - Nacho Valles, Xavi Tua, Iñaki Peciña, Mario Nevado, Xavi Gonzalez, Piotr Mielczarski

Bajas - Asier Nieto, Pedro Pacheco, Mikel Zabala, Tao Gey, Theodoros Boskos, Asier Iribar

- Plantilla Irudek Bidasoa Irun temporada 25/26

 

BM Logroño La Rioja

Verano de muchos cambios en Logroño después de haber protagonizado una 24/25 irregular, de menos a más y firmando los de Miguel Angel Velasco una gran segunda vuelta para compensar la primera.

Salidas importantes como Ismael El Korchi, Rolando Urios o Thiago Alves Ponciano pero fichajes muy ambiciosos en el equipo franjivino como los hermanos Martinez Lobato, Panchito Lombardi o la pareja de Anaitasuna Aitor García y Marcos Cancio.

Xoan Ledo seguirá siendo el líder de un equipo que mantiene otras piezas clave como Alvaro Preciado o Andrej Pergel y que aspira como de costumbre a los puestos europeos. Eso sí, Velasco tiene trabajo por delante para intengrar a todos sus fichajes.

Altas - Alvaro Martinez, Miguel Martínez, Aitor García, Marcos Cancio, Panchito Lombardi, Unai Galán, Ivan Popovic, Nemanja Pestic

Bajas - Rolando Urios, Ismael El Korchi, Thiago Alves Ponciano, Salim Mezaza, Angel Rivero, Javi García, Xavi Tua, Abdoula Modi, Javi Romeo

- Plantilla BM Logroño La Rioja - temporada 25/26

 

Abanca Ademar Leon

Proyecto continuista el de Dani Gordo en Leon sin apenas cambios en su plantilla salvo los obligados por las importantes bajas de Carlos Alvarez y Hatem Nabil Marawan, fichado por Sporting de Lisboa y recuperado por el Al-Ahly respectivamente.

Para cubrir la baja del extremo gallego el equipo ademarista ha logrado la vuelta, tan solo por un año, de Gonzalo Pérez Arce mientras que aprovechando el descenso del Anaitasuna han firmado al completo primera línea navarro Aitor Albizu además de recuperar al cedido Samuel Saiz.

Un equipo sólido a nivel defensivo que volverá a luchar por estar en posiciones europeas, algo que no consiguió finalmente la pasada temporada a través de la competición liguera aunque sí ha accedido nuavamente a EHF European League al ser finalista de la Copa del Rey.

Alex Lodos sigue recuperándose de su lesión de rodillay el sueco Oscar Lindqvist se perderá salvo sorpresa la primera vuelta por una lesión en el ligamento de un dedo.

Altas - Gonzalo Perez Arce, Aitor Albizu, Samuel Saiz

Bajas - Carlos Alvarez, Markjo Popovic, Hatem Marwan

- Plantilla Abanca Ademar Leon - temporada 25/26

 

Recoletas Atletico Valladolid

El equipo pucelano ha sufrido la baja de dos icónos de la entidad como los hermanos Martínez Lobato pero recupera a otro ilustre como Jorge Serrano desde el Stuttgart alemán, uno de los grandes fichajes de la Asobal este verano.

David Pisonero mantiene la mayor parte del bloque que le permitió ser uno de los equipos más sólidos la pasada temporada, especialmente en el Huerta del Rey donde tan solo perdieron un partido en toda la temporada. La última jornada ante el Bathco Torrelavega, que se jugaba la segunda plaza.

Un equipo con Gustavo OliveiraJose Toledo y Alejandro Pisonero como líderes en la primera línea que además ha sumado perfiles más que interesantes como Rares Fodorean o Stjepan Jozinovic, a gran nivel desde que las lesiones le dan tregua.

Mahmoud Abdel Azize y Lucas Ribeiro se mantienen como bloque central, y llega desde Portugal Guilherme Carvalho Cabral para intentar hacer olvidar a Alvaro Martinez en los seis metros. 

Un equipo muy competitivo y duro en defensa que a punto estuvo de entrar en la lucha por las plazas europeas la pasada temporada y que aspira a dar la sorpresa en la 25/26.

Altas - Jorge Serrano, Rares Fodorean, Stjepan Jozinovic, Tao Gey, Guilherme Carvalho, Alex Diaz

Bajas - Alvaro Martinez, Miguel Martinez, Edu Calle, Pedro Martinez Ayres, Dimitar Dimitrioski, Manu García, Nicoló D´Antino

- Plantilla Recoletas Atletico Valladolid - temporada 25/26

 

Viveros Herol BM Nava

Cambios muy importantes en el equipo de Alvaro Senovilla para la temporada 25/26 después de perder varios pilares ofensivos y defensivos este verano. Una plantilla muy amplia y con potencial, aunque también varias incógnitas importantes.

La salida de los gemelos Guardiola, Sasha Tioumentsev o Borja Mendez dejan al equipo navero con menos jugadores experimentados en dos posiciones clave como la defensa y el central, aunque es cierto que a Nava le venía bien rejuvenecer el equipo.

El fichaje de Mario Nevado por Bidasoa deja un hueco muy importante en ambos lados de la cancha, Nava pierde a su mejor jugador ofensivo el pasado curso y a uno de sus pilares en defensa. La incorporación a última hora del talento luso Joao Bandeira, cedido por Benfica, da al equipo puede compensar la baja. Potencial no le falta al mejor lateral izquierdo del pasado Mundial Junior, pero es muy jóven y necesita asentarse.

Los objetivos del equipo los marcarán el nivel que consigan los fichajes importantes como Brais GonzálezRui Baptista o David Roca, y el renidmiento de los jóvenes Josu ArzozJavier Carrión o el propio Bandeira, el jugador con mayor potencial de la plantilla.

Un equipo debería luchar por estar entre los ocho primeros, pero que dependerá del encaje de los nuevos jugadores y el tiempo que necesite Senovilla para hacer funcionar al equipo.

Altas - Brais Gonzalez, Josu Arzoz, Joao Bandeira, David Roca, Tahu Lufuanitu,  Rui Baptista, Edu Reig-Guillen, David Pugliese, Javier Carrion, Asaph Ching, Lilian Pasquet

Bajas - Mario Nevado, Gedeon Guardiola, Isaias Guardiola, Sasha Tioumentsev, Luis de Vega, Borja Mendez, Yeray Lamariano, Lautaro Robledo, Dani Perez

- Plantilla Viveros Herol BM Nava - temporada 25/26

 

Tubos Aranda BM Villa de Aranda

El equipo revelación de la temporada 24/25 intentará mantener el gran nivel mostrado el pasado curso, para ello ha conseguido renovar a todas sus piezas clave a excepción de Guillermo Fischer y ha sumado nueve fichajes a su plantilla.

Javi Márquez dispondrá de más profundidad y experiencia para esta nueva temporada, gracias a jugadores con bagaje Asobal como Vicente PovedaPedro Martinez Ayres Borba, o los dos cedidos por el Bidasoa, Asier Iribar y Jakub Sladkowski, que buscarán crecer con los minutos de los que no dispondrían en Irun. También han sido varias las apuestas por jugadores jóvenes con futuro, como el portero luso Vasco Teixeira, el extremo letón Andis Bors o Uros Ostojic.

Un Villa de Aranda que contará con Pau GuitartArthur Pereira, Dalmau HuixJevgenijs Rogonovs como eje principal, que gana potencial con el central portugués Francisco Pereira y que tiene que solventar la duda en defensa tras la salida de Fischer, con Pedro Martinez y Jakub Sladkowski como nuevos ejes centrales.

Después de las grandes sensaciones de la temporada pasada parece un equipo que puede asentarse en la zona media y no pasar apuros. Muchos más recursos y profundidad de banquillo sí tiene el equipo arandino.

Altas - Francisco Pereira, Jakub Sladkowski, Asier iribar, Vicente Poveda, Pedro Martinez Ayres, Vasco Teixeira, Mateo Arias, Andis Bors, Uros Ostojic, 

Bajas - Guillermo Fischer, Pol Roy, Javi Teijón, Maksym Viunik, Santi Mosquera, Agustin Vega, Ruben Fernandez, Lander Simon, Samuel Saiz, Victor Enebral 

- Plantilla Tubos Aranda BM Villa de Aranda temporada 25/26

 

REBI Cuenca

Otro verano muy movido para Lidio Jimenez con muchos cambios en la plantilla y salidas muy importantes como Rudolph Hackbarth, Aurelien Tchitombi, Alex Pozzer o el canterano Sergio Lopez que obligan a muchos cambios en la plantilla.

Zupo Equisoain ha realizado fichajes contrastados como Daniel Arguillas o Rajmond Tóth, y apuestas importantes como Enrico AldiniAfonso Mendes o Manuel Lima, y el regreso de los jovenes David Notario y Jaime Colmena.

El equipo conquense mantiene jugadores clave como Santi BarceloJoao Guilherme Perbelini Fede Pizarro, pero tiene mucho jugador jóven que debe demostrar su nivel en la Liga Plenitude Asobal, y cierta inexperiencia en las posiciones de central y pivote.

A su favor que la pareja de porteros que forman Pedro Tonicher y Dani Arguillas puede ser una de las más competitivas de la liga.

Altas - Dani arguillas, Enrico Aldini, Jaime Colmena, David Notario, Santi Mosquera, Rajmond Toth, Afonso Mendes, SergioA ntunez, Manuel Lima, Diego Gandara

Bajas - Daniel Neves, Rudoplh Hackbarth, Alex Pozzer, Sergi Mach, David Mach, Aurelien Tchitombi, Sergio Lopez, Jorge Ureña

Salidas

- Plantilla REBI Cuenca - temporada 25/26

 

Frigoríficos del Morrazo BM Cangas

Cambio de ciclo en Cangas con la salida, por motivos personales, de Nacho Moyano y la llegada al banquillo de Quique Dominguez. El técnico gallego afronta un nuevo reto en un Cangas con muchas bajas importantes.

No será fácil reemplazar el rendimiento de los Jorge PérezMads Thymann HansenOmar Sherif o Rares Fodorean, pero el equipo cangués ha fichado varias realidades de Liga Asobal como Angel Rivero y Javi García desde Logroño, dos jugadores de la confianza del técnico gallego como Pablo Castro y Samuel Pereiro, a los que tuvo el año pasado en Anaitasuna.

Las apuestas de Cangas llegan en los laterales, con los jóvenes Marcell Csaba Ludman y David Kalvo Valderhaug, húngaro y noruego respectivamente, e Ivan Panjan como referente en portería. La apuesta inicial era Haris Suljevic, pero el RK Zagreb ha pagado la clausula de rescisión y el montenegrino jugará Champions League.

Salvar la categoría siempre es el objetivo del modesto club gallego, con el inmejorable ambiente de O Gatañal como factor clave.

Altas - Nicoló D´Antino, Angel Rivero, Javi García, Pablo Castro, Samuel Pereiro, Marcel Ludman, David Valderhaug, Ivan Panjan

Bajas - Brais Gonzalez, Jorge Perez, Rares Fodorean, Mads Thymann, Mohammed Essam, Omar Sherif, Javier Iglesias, Rajmond Toth, Luka Krivokapic, Gael Blanco, Ruben Rio

- Plantilla Frigoríficos Morrazo Balonman Cangas - temporada 25/26

 

Angel Ximenez Puente Genil

Pocos cambios relevantes en la plantilla de Paco Bustos para afrontar la temporada 25/26 al haber adelantado a final de la pasada campaña el regreso de David Estepa. Siendo obligada la salida de Tamás Jánosi al terminar su cesión, la otra baja clave puede ser la del meta Fradj Ben Tekaya.

Puente Genil ha buscado recambios consolidados en el mercado, Mario Dorado regresa al balonmano español después de un año en Francia, y el lateral serbio Borivoje Djukic ya estuvo a las órdenes de Bustos en el equipo pontano hace años.

La continuidad de Pablo SimonetLucas AizenDomingo Luis Mosquera o el trio de pivotes asegura la continuidad del proyecto, con el centrla egipcio Youssef Ahmed Laoloua como apuesta más arriesgada. La portería puede ser una de las claves del equipo al haber fichado al caboverdiano Elcio Carvalho como relevo de Ben Tekaya.

Salvarse con ciertta comodidad debería ser el objetivo principal de Puente Genil después de una 24/25 en la que hizo una buena primera vuelta y encadenó una racha malísima en la segunda que casi les cuesta la categoría.

Altas - Mario Dorado, Elcio Carvalho, Borivoje Djukic, Youssef Ahmed Laoloua

Bajas - Tamas Janosi, Fradj Ben Tekaya, Mamadou Keita, Ruben Ledi, Javi García, Denys Barros

- Plantilla Angel Ximenez BM Puente Genil - temporada 25/26

 

Bada Huesca

Jose Nolasco mantiene la mayor parte de la plantilla que logró la salvación en el último encuentro de la pasada temporada, renovando a todas las piezas claves del equipo a excepción de Javier BorragánDaniel Arguillas y Miguel Malo, por sus estudios de medicina.

El equipo oscense tan solo ha realizado tres fichajes pero de calidad en las posiciones que necesitaba cubrir. El central Aurelien Tchitombi, el portero Fradj Ben Tekaya y el extremo Dani Perez Bravo.

Se mantienen en plantilla los fichajes de primer nivel que realizaron la pasada campaña, Drasko Nenadic y Carlos Molina, aunque no Borragán y jugadores como Ignacio SuarezFrank Cordies o Artur Parera deben seguir su buena progesión. El pivote catalán debe encontrar otra asociación al haber dejado el equipo su socio Miguel Malo. 

Un bloque sólido que demostró en la segunda vuelta de la 24/25 un buen nivel y una gran capacidad competitiva. Si Tchitombi puede hacer olvidar a Miguel Malo y los laterales derechos asumen los goles que aseguraba Borragán no deberían pasar apuros esta temporada. 

Altas - Aurelien Tchitombi, Dani Pérez, Fradj Ben Tekaya

Bajas - Miguel Malo, Javier Borragan, Henrique Teixeira, Adria Perez, Dani Arguillas, Nil Guiteras, Juan Canovas

- Plantilla Bada Huesca - temporada 25/26

 

Sanicentro BM Guadalajara

Temporada de muchas incógnitas para el Sanicentro Guadalajara después de lograr la salvació. El equipo de Juan Carlos Requena ha sufrido bajas muy importantes que ha suplido con jugadores que deben demostrar su nivel en Liga Nexus Energia Asobal.

Alberto SerradillaMiguel LlorensFrancisco Lombardi o los polacos Jakub Sladkowski y Piotr Mielczarski dejan el cuadro alcarreño sin sus principales referencias. 

Cinco jugadores llegan desde Plata, Gonzalo Velasco, Alberto Lopez Boyarizo, Joan Blanco, Ahmed Elkhouga y Diego Vera, si bien éste último tiene experiencia en Asobal con REBI Cuenca. 

El rendimiento de Dániel Fekete, y especialmente el portero David Vladic marcará el techo del equipo, que estará peleando por la salvación. Donde sí han fichado a una certeza es en el extremo izquierdo,  Martín Ganuza será un relevo de garantías para Panchito Lombardi.

Altas - Martin Ganuza, David Vladic, Daniel Fekete, Joan Blanco, Diego Vera, Gonzalo Velasco, Ahmed Elkhouga, Alberto Lopez Boyarizo

Bajas - Alberto Serradilla, Miguel Llorenz, Panchito Lombardi, Piotr Mielczarski, Jakub Sladkowski, Gerard Forns, Vicente Poveda, Jose Palacios, Nemanja Jovic, Alvaro Garcia.

- Plantilla BM Guadalajara temporada 25/26

 

Horneo EON Alicante

El ascendido Horneo EON Alicante inicia su andadura en Liga Nexus Energia Asobal con un equipo de calidad y muy profundo. Fernando Latorre mejora notablemente la gran plantilla que tuvo en año pasado en Plata con fichajes importantes y sin bajas trascendentales.

El equipo alicantino contaba entre su bloque central a jugadores como  Ander TorrikoDarko Dimitrievski o James Lewis Parker, jugadores con mucho bagaje en Asobal e incluso internacional que fueron dominadores en la segunda categoría del balonmano español.

A ellos se han sumado jugadores de garantías en Asobal como Borja MendezPepe OliverLautaro Robledo y en especial Ivan Montoya, fichaje estrella de la temporada el del pivote ofensivo del Granollers.

Un equipo que en principio podría tener aspiraciones más altas que la salvación al mantener el bloque y haber fichado buenos jugadores de Asobal y algunas de las estrellas de Plata como  Javier Rodriguez Moya o  Augusto Moren.

Altas - Borja Mendez, Ivan Montoya, Pepe Oliver, Agusto Moreno, Javier Rodriguez Moya, Lautaro Robledo, Yanis Ramirez, Jorge Laredo, Roberto Domenech, Flavio Winck, Fabio Teixeira, Edu Escobedo, Ozbej Silc, 

Bajas - Josu Arzoz, Diego Vera, Karlos Rubio, Alberto Gonzalez, Carlos Fernandez, Didac Talens, Caue Martins, Lorenzo Poyato, Gabriel Navarro, Agustin Forlino Couly

- Plantilla Horneo EON Alicante temporada 25/26

 

BM Caserio Ciudad Real

Ciudad Real vuelve a la Asobal de mano del Caserio después de más de una década de la desparición de uno de los históricos del balonmano europeo. Después de algunos años rondando el éxito, los de Santi Urdiales debutan en la máxima categoría con un equipo más que interesante.

El lateral David Fernández es el fichaje estrella de los manchegos tras cerrar su etapa en Oporto, con  Alonso MorenoSergi MachOmar Sherif o Sergio Lopez como incorporaciones relevantes de Asobal, y  Javi Domingo y  Juan Gull como jugadores muy destacados en Plata, y en el caso del jovel lateral argentino, con mucha proycción.

Urdiales mantiene la base del equipo que ganó el año pasado la fase de ascenso, aunque pierde al gran Marcos Fis, y a otros dos jugadores clave en el crecimiento de los manchegos como Augusto Moreno o  Pablo Campanario.

El imponente Quijote Arena y la gran cantidad de socios que ha conseguido en el equipo para Asobal pueden ser un factor clave y hacer de su cancha un fortín.

Altas - David Fernandez, Alonso Moreno, Omar Sherif, David Mach, Sergio Lopez, Juan Gull, Pablo Minguez, Franco Mendive, Sergio Sanchez, Kostas Kotanidis.

Bajas - Marcos Fis, Pablo Campanario, Augusto Moreno, Santi Canepa, Alex Diaz, Toni Alegre, Jorge Silva, Oscar Ruiz,  Francisco Jose Ruiz Cabrera

- Plantilla BM Caserio Ciudad Real temporada 25/26

 

- Calendario Liga Asobal 25/26

- Tabla de fichajes Liga Asobal temporada 25/26