Irudek Bidasoa Irun visita la cancha del MT Melsungen alemán, 18:45 horas, para afrontar la ida de unos cuartos de final de EHF European League durísimos para el equipo bidasotarra, aunque con la Final Four de Hamburgo como premio casi 30 años después de la última final europea de los irundarras.

En una competición dominada por los alemanes en la última década el equipo de Alex Mozas tendrá superar a uno de los equipos más duros y más potentes de la Bundesliga, que venía de ser líder destacado hasta que una reciente plaga de lesiones dejó a los de Roberto García Parrondo muy escasos de efectivos.

Aun así el equipo alemán ha demostrado ser muy competitivo y se mantiene vivo en todas las competiciones, ha ido recuperando efectivos con el paso de las semanas a pesar de tener varias bajas importantes, si bien también está pagando los esfuerzos de una liga tan física como la germana.

Su victoria ante VfL Gummersbach el sábado le costó la lesión de una de sus grandes estrellas, el portero montenegrino Nebojsa Simic, que se une a las importantes bajas de Amine Darmoul, Arnar Arnasson y especialmente el cañonero danés Aaron Mensing, su fichaje estrella el pasado verano que es baja por una rotura del tendón de aquiles.  

Un MT Melsungen que a pesar de los matices que le aporta un técnico español como García Parrondo, mucha más riqueza táctica, mantiene algunas características del balonmano alemán que le pueden hacer muchísimo daño al equipo irundarra, especialmente su potencial físico.

MT Melsungen tiene una de las mejores defensas del continente

Una de las principales claves del éxito del equipo alemán es su enorme potencial defensivo, capaz de maniatar a los mejores ataques de la Bundesliga con una mezcla de dureza y físico que pondrá a prueba el ataque del Irudek Bidasoa Irun y convertirá en titánica la labor de Esteban Salinas en los seis metros.

Una defensa que bien podría disponer de todos sus integrantes centrales y laterales por encima de los dos metros una vez recuperado, o al menos disponible, el portugués Alexandre Cavalcanti. El contundente, y a veces excesivo, pivote húngaro Adrian Sipos es el gran líder defensivo del equipo, junto a grandes defensores como Elvar Orn JonssonDainis Kristopans y sus 2,15 de altura, Cavalcanti, y dos de los mejores extremos a nivel defensivo del continente como el croata David MandicIan Barrufet, pudiendo defender el joven talento español no solo de lateral sino también incluso de central.

La otra joya del sistema defensivo alemán es el portero Nebojsa Simic, uno de los mejores de la Bundesliga. Su ausencia será un punto de inflexión para el equiupo alemán ya que el polaco Adam Morawski, muy poco utilizado aunque de buen nivel, también está tocado de la rodilla.

A falta de confirmación oficial será el entrenador de porteros y exinternacional alemán Carsten Lichtlein el que complete la convocatoria y pueda ayudar a Morawski en caso de necesitarlo el equipo. A sus 44 años el que fuera campeón de Europa y subcampeón del mundo con Alemania lleva tres años retirado.

Erik Balenciaga dirige la ofensiva de García Parrondo

En la zona ofensiva el Melsungen tiene como cerebro al zarauztarra Erik Balenciaga, jugador fundamental generando acciones para sus compañeros y también esencial en el habitual 7 contra 6 de García Parrondo con doble pivote.

Un equipo con talento y lanzamiento exterior, importante la incorporación en invierno de Jonathan Svensson para dar profundidad a una primera línea con muchas bajas, y calidad en jugadores como Kristopans o Elvar Jonsson, ambos tocados físicamente pero vitales en la producción ofensiva. Tendrá que calibrar García Parrondo el desgaste de Elvar Jonsson en defensa por su relevancia en ataque, más aun sin Mensing, y acabar de regresar de una lesión.

En contrapartida a Balenciaga, 1,68 de altura, el gigante letón Dainis Kristopans, 2,15 de altura, es el otro factor clave del equipo germano por su desequilibrio y su capacidad no solo de golear sino de encontrar a sus compañeros. En favor del equipo irundarra estará su peor estado de forma en relación a meses a atrás, el enorme desgaste acumulado le está pasando factura al lateral derecho báltico aunque siempre es un peligro.

Irudek Bidasoa Irun necesita un buen resultado para resolver en Artaleku

Las opciones del equipo de Alex Mozas para llegar a la Final Four de EHF European League, desde el título de Recopa en 1997 los irundarras no han llegado a una semifinal europea, pasan por hacer un buen papel en el Rothenbach-Halle de Kassel y tener una desventaja, en el peor de los casos, asumible en Artaleku el próximo martes.

El técnico madrileño cuenta con todos sus efectivos disponibles para el partido de hoy y viene de mostrar una buena cara en el último partido de Liga Plenitude Asobal ante Fraikin Granollers. SI el sábado fue capaz de parar el caudal ofensivo y juego rápido de los vallesanos, hoy deberá hacer lo contrario para superar a un Melsungen que estará cómodo en tanteadores bajos haciendo valer su defensa.

 

Cuartos de Final EHF European League 24/25

MT Melsungen - Irudek Bidasoa Irun (18:45 horas, ETB4 y DAZN)

- Plantilla MT Melsungen

- Plantilla Irudek Bidasoa Irun

GOG Handbold - SG Flensburg Handewitt (18:45 horas)

- Plantilla GOG Handbold

- Plantilla SG Flensburg-Handewitt

Limoges Handball - THW Kiel (20:45 horas)

- Plantilla Limoges Handball

- Plantilla THW Kiel

Oporto - Montpellier HB (20:45 horas)

- Plantilla Oporto

- Plantilla Montpellier HB