Los Hispanos Juveniles subcampeones del mundo tras caer en los penaltis ante Alemania

Foto: IHF
La selección española se ha quedado a las puertas del oro en el Mundial Juvenil 2025 al caer ante Alemania por 40-41 en una final que ha necesitado dos prórrogas y la tanda de penaltis para resolverse. España ha tenido el partido muy encarrilado en la segunda prórroga pero Alemania ha sido capaz de forzar los penaltis.
Un partido agónico en el que ambas selecciones han tenido oportunidades de sentenciar y ha tenido que resolverse desde los 7 metros, con España no pudiendo contar con uno de sus grandes especialistas, Marcos Fis, al haber sido excluído en los últimos instantes de la segunda prórroga.
Un final agridulce para un excelente Mundial de la selección española, que suma una nueva medalla de plata a su palmarés y deja al balonmano español con un oro y tres platas en la categoría.
El partido no ha podido empezar mejor para la selección española, la intensidad en defensa y el muro David Failde, superando el 60% de efectividad, han frenado en seco el ataque germano. En ataque los pupilos de Nacho Moyano tenían fluidez y encontraban con facilidad a un inspirado Aldo Pagliotta en los seis metros.
En el ecuador del primer tiempo España llevaba su renta a los cinco goles, 11-6, cuajando un excelente partido en ambos lados de la cancha. El seleccioandor germano Erik Wudtke recurría al 7 contra 6 para intentar paliar el déficit ofensivo, y la defensa, la seña de la selección alemana, empezaba a carburar a pesar del mal partido de Finn Knaack en portería.
Poco a poco los germanos han ido recortando la desventaja y han podido llegar tan solo dos abajo al descanso, ante una selección española no tan fluída como al inicio pero que mantenía siempre la iniciativa.
En la segunda parte el partido ha cambiado por el gran rendimiento defensivo de Alemania que ha ido minimizando el ataque español, con notable mejoría además de Knaack en portería, y siempre castigando con 7 jugadores de campo. Marcador igualado desde el minuto 42 con el empate a 20.
Moyano ha ido rotando el ataque español, con Marcos Fis algo desacertado pero buenos minutos de Miguel Ángel Martín Duque en el lanzamiento, ante una Alemania con William Reichardt como gran pilar ofensivo, y Linus Schmid trabajando muy bien en ambos lados de la cancha.
El cambio a defensa abierta con Sergio Sanchez de avanzado ha dado un impulso de nuevo a España con el gran trabajo del extremo leonés, y tres goles consecutivos, el ataque alemán se frenaba cuando más asentado parecía y se llegaba con igualadad total a los últimos minutos.
Los errores se han sucedido por ambos equipos desperdiciando oportunidades para ganar la final, y David Failde detenía un balón clave a la contra para mandar el partido a la prórroga. Empate a 27.
En la primera prórroga Alemania ha conseguido su mayor renta del partido, dos goles, pero los Hispanos Juveniles han sabido sobreponerse, han seguido realizando un excelente trabajo en defensa, David Failde volvía a ser decisivo bajo palos, y Marcos Fis tomaba la responsabilidad en los últimos ataques. 31-31 y una nueva prórroga.
Si Alemania había tenido sus opciones en el primer tiempo añadido, en el segundo España ha dominado desde el inicio. Un gol de Quim Rocas, con fortuna al haber dado en el palo y rebotado en el portero germano para entrar, y una última parada de Failde permitían a los de Nacho Moyano cerrar la primera parte con un prometedor 34-32.
La situación se pondría aun mejor al empezar la segunda parte de la segunda prórroga. Una gran parada de David Failde a Tim Schroder en seis metros permitía a España marcar a puerta vacía, Alemania no cesaba en su 7 contra 6, y situar el marcador en 35-32. Todo a favor para colgarse el oro.
Sin embargo España ha dejado escapar una renta de tres goles en apenas un minuto y medio. Las precipitaciones y las intervenciones de Finn Knaack han permitido a Alemania recortar dos tantos muy rápido, y disponer de un último ataque para empatar.
Los germanos han sacado la exclusión a Marcos Fis, que no podría participar en la posterior tanda de penaltis, y William Reichardt pondría el empate a 36 en el marcador que mandaba el partido a los penaltis, sin que España pudiera sacar rédito de los últimos segundos al disponer solamente de un golpe franco directo enviado a la barrera.
En los lanzamientos de 7 metros Alemania ha podido ha tenido lanzamiento de partido tras errar Sergio Sanchez su lanzamiento, pero Nico Giraldez ha detenido el lanzamiento del especialista Jan Gruner y el empate seguía tras los cinco primeros lanzamientos.
En la muerte súbita Alemania ha sellado el oro en el segundo lanzamiento, Jan Gruner no fallaba en esta ocasión y el meta suplente Anel Durmicdaba el oro a los germanos neutralizando el lanzamiento de Anselmo Collado.
Una final de tensión máxima, con alternativas para los dos equipos en los momentos clave, y en el que España no ha sabido sentenciar cuando lo tenía muy cerca en el final de la segunda prórroga.
Gran torneo del equipo de Nacho Moyano que se cuelga la medalla de plata y amplía el palmarés de España en los Mundiales sub-19. Hasta el momento un oro (2023) y tres platas (2011, 2017 y 2025).
FINAL Mundial Juvenil (u-19) Egipto 2025
Partido por el bronce
Suecia 31 - 33 Dinamarca
Final
España 40 - 41 Alemania