La selección española ha caído por 34-31 en el segundo amistoso ante Suecia y cierra la ventana de selecciones con buenas sensaciones y grandes detalles de las novedades como Marcos Fis o Antonio Serradilla.

A pesar de llegar empatados a 16 al descanso el equipo de Jordi Ribera no ha podido igualar la intensidad de los suecos en la reanudación. No quería repetir Michael Apelgren la derrota del jueves y ha apostado por su equipo de gala, con Eric Johansson, Felix Claar y Albin Lagergren en primera línea, para marcar distancias, cinco goles de renta, y llevarse el partido.

Cierran los Hispanos la última ventana de selecciones antes del Europeo de enero con buenas sensaciones. Antonio Serradilla postulándose como nuevo pilar defensivo, Marcos Fis dando otra muestra de su enorme capacidad goleadora y lanzamiento exterior, y Natan Suarez acertado en la dirección.

Después de ganar 30-34 el jueves en Linkoping la selección española esperaba una mejor versión de Suecia para al menos ganar un partido en casa. Y así ha sido. A pesar de la baja del blaugrana Jonathan Carlsbogard por enfermedad, el regreso de Albin Lagregren ha sido fundamental para Suecia, un jugador que siempre hace mucho daño a la defensa española.

El partido ha comenzado con Suecia llevando la iniciativa por medio de un fantástico Hampus Wanne, los tres primeros goles han sido del exblaugrana, y un Fabian Norsten que empezaba a sumar con facilidad paradas. 6-4. 

En los Hispanos era Jan Gurri el que llevaba las riendas ofensivas mientras que Nacho Biosca poco a poco se entonaba bajo palos para reducir la desventaja de dos goles y empatar el partido. Precisamente Gurri ponía el 7 iguales con un gran gol de rosca, y marcaría su cuarto gol para reducir otro parcial sueco. Excelente arranque del primera línea del Sporting.

Con el paso de los minutos han llegado las rotaciones en ambos equipos, con los jóvenes Nikola Roganovic y Axel Mansson mostrando su buen nivel por parte sueca y permitiendo las habituales rentas de dos tantos ante una selección española que cambiaba a 5:1 con Ian Barrufet de avanzado.

También acertado sería la salida de Marcos Fis a pista dejando huella con su primer cañonazo de 9 metros, mientras que Biosca rozaba ya los números de Norsten y ambos porteros eran protagonistas acercándose a las diez paradas.

Los Hispanos han conseguido cerrar la brecha en el marcador con una contra de Agustín Casado hasta marcharse al vestuario con empate a 16 goles, si bien empezarían la segunda parte con uno menos por una exclusión final a Mario Nevado.

En el segundo tiempo el planteamiento ha cambiado para ambas selecciones. Mientras que Ribera daba minutos a Pablo Urdangarin o Mario Nevado, Apelgren salía con su equipo de gala para intentar llevarse el partido y cerrar la ventana con al menos una victoria.

Con la mejor versión de  Eric Johansson y Albin Lagergren, el del Magdeburgo siempre causa muchos problemas a España con su estilo de juego, Suecia ha comenzado a superar con cierta facilidad la defensa española y marcar diferencias.

Tampoco el ataque español ha disfrutado sus mejores minutos, el plus de la defensa sueca con Oscar Bergendahl y Max Darj a la cabeza, y los errores propios de los Hispanos han dejado a España con apenas dos goles en los primeros once minutos, y Suecia con una cómoda renta de 5 goles, 23-18

Aunque los Hispanos han conseguido mejorar prestaciones ofensivas, especialmente por medio de un gran Ian Tarrafeta con tres goles seguidos, el marcador se ha mantenido muchos minutos en torno a los cinco goles a no poder frenar el intercambio de goles.

Varias acciones defensivas positivas darían la oportunidad a España de acercarse a tan solo dos goles, 27-25, gracias a otro misil de Marcos Fis obligando a Michael Apelgren a detener el partido. Sin embargo las pérdidas de balón y la aparición de nuevo de Fabian Norsten han provocado otro parcial 3-0 para Suecia que dejaba el partido prácticamente sentenciado

En los últimos minutos, con Marcos Fis sacando el cañón por cuarta vez, Ribera ha planteado con solvencia el 7 contra 6 pero la ventaja sueca era demasiado amplia como para pensar en la remontada. Al final 34-31 para los escandinavos y ambas selecciones cierran la ventana con una victoria.

Ian Tarrafeta ha sido de nuevo el máximo realizador de España con 5 goles, por 4 de Marcos Fis, Victor Romero y Aleix Gómez, todos ellos en la segunda parte. Por parte sueca los extremos Hampus Wanne y Daniel Pettersson han dominado la tabla de goleadores con 6 y 5 respectivamente, anotando ambos 3 desde los siete metros, mientras que Albin Lagregren ha sumado 4.

De las caras nuevas de la selección española destacan la buena primera parte de Nacho Biosca, un Natan Suarez acertado en la dirección aunque sin haber anotado, el inagotable potencial goleador de Marcos Fis, y un Antonio Serradilla que apunta a convertirse en habitual en el centro de la defensa. Menos protagonismo hoy para Pablo Urdangarin y Mario Nevado penalizado por dos exclusiones, y al igual que el jueves Alvaro Mrtinez Lobato apenas ha tenido minutos.  

 

Suecia 34 - 31 España | 2º amistoso octubre 2025

34 Suecia - Fabian Norsten (), Simon Moller (); Jerry Tollbring (3), Hampus Wanne (6/3), Max Darj (3), Felix Moller, Oscar Bergendahl (2), Daniel Pettersson (5/3), Sebastian Karlsson (1), Eric Johansson (2), Albin Lagregren (4), Nikola Roganovic (2), Felix Claar (3), Jim Gottfridsson, Axel Mansson (2), Lukas Sandell (1).

31 España - Sergey Hernandez (), Nacho Biosca (); Ian Barrufet, Dani Fernandez (3/2), Victor Romero (4), Javi Rodriguez (2), Alvaro Martinez Lobato, Kauldi Odriozola, Aleix Gomez (4), Antonio Serradilla, Jan Gurri (4), Mario Nevado, Agustin Casado (2), Ian Tarrafeta (5), Natan Suarez, Imanol Garciandia (2), Marcos Fis (4), Pablo Urdangarin (1).

 

Amistosos Suecia - España octubre 2025

Suecia 30 - 34 España

Suecia 34 - 31 España