Petar Cikusa continuará vistiendo la camiseta del Barça al menos hasta 2029 tras haber llegado a un acuerdo con la entidad blaugrana para ampliar su contrato dos temporadas más de firmado inicialmente.

El talentoso central de Bordils será una pieza clave en la plantilla del Barça a largo plazo, y es que Petar Cikusa es una de las joyas de la cantera blaugrana, y del balonmano español, que poco a poco sigue confirmando su enorme talento en el balonmano de máximo nivel.

Después de su irrupción la pasada temporada el Barça había firmado un contrato hasta 2027 con Petar, y con su hermano Djordje, y el club blaugrana confirma su total confianza en el canterano como pieza clave del proyecto.

A pesar de que su temporada no ha sido la más regular debido a alguna inoportuna lesión y al aumento de la presión, como ha reconocido en Barça One, el talentoso central de 19 años sigue demostrando su enorme calidad en las filas del equipo de Carlos Ortega.

Una progresión que le hizo disputar el pasado mes de enero su primer gran torneo con los Hispanos, el Mundial 2025, ya que aunque había viajado con la selección absoluta a los JJOO de Paris 2024 no llegó a jugar.

La próxima temporada Petar Cikusa se reecontrará con su mellizo Djordje Cikusa, que regresa a la plantilla blaugrana después de un año de cesión en el Montpellier.

"Soy muy joven y todavía tengo mucho tiempo por delante, pero ya renovar con el Barça, el mejor club del mundo, para mí es un sueño. Lo ha sido desde pequeño, pero renovar dos veces en un año es lo mejor que me ha pasado en la vida", explicaba Petar en Barça One. "Sigo siendo un niño, el más joven del equipo, pero dentro de la pista tengo que ser yo mismo. Con los compañeros que tengo y el cuerpo técnico, que me ayudan cada día, tengo que seguir yendo al cien por cien y dejarme la piel".

El contrato firmado por Petar Cikusa es uno de los más largos del club blaugrana y se une a los de Aleix Gomez y Luis Frade, también firmados hasta 2029. Un año menos, hasta 2028, han firmado el sueco Jonathan Carlsbogard y el esloveno Blaz Janc.