
La primera
semifinal del Mundial de balonmano que enfrenta a la anfitriona
Suecia y Francia, 18:00 horas, es la más desequilibrada de las dos a priori. La selección nórdica deberá batir a la
histórica Francia de la triple corona si quiere emular los triunfos de la generación dorada del balonmano sueco y encontrar un hueco en la finalísima de Mundial.
Lindgren y Olsson, destacados miembros de aquella selección sueca, deberán conducir a esta nueva generación de jugadores a vencer al gran favorito y equipo más dominador de los últimos años con el apoyo del entregado público de Malmö. La tarea es más bien complicada...
Pese a todos los problemas previos y durante el torneo que ha sufrido, Francia continua siendo el
gran rival a batir en el Mundial de balonmano. No está tan fuerte como en otras ocasiones aunque ha dado la sensación de que no ha tenido que esforzarse demasiado para vencer a todos sus rivales a excepción de España. Por muy bueno que sea el bloque y muy brillantes varios de sus jugadores es innegable que la
ausencia del talentoso
Daniel Narcisse y el sobrio
Guillaume Gille merman el potencial del equipo francés.
Los dos hombres que debían tomar el relevo y dar un paso adelante lo han hecho,
William Accambray y Xavier Barachet. Los dos jóvenes laterales galos han
asumido la responsabilidad en el ataque francés de manera notable en lo que llevamos de torneo pero habrá que ver cuanta cobertura le pueden dar en las semifinales y la posible final a
Nikola Karabatic y Jerome Fernandez. No hay dudas de que la determinación de Narcisse en los grandes encuentros se puede echar en falta...
Aun así el poder de
Francia sigue siendo su defensa, esa que tanto ha rotado
Onesta hasta el momento y que se ha permitido dar descanso a
Dinart, Bertrand Gille, Karabatic etc. El
demoledor 5-1 francés con la bestia
Thierry Omeyer bajo palos es la base de a Francia de la triple corona, si imprimen la intensidad necesaria Suecia puede ahogarse en ataque.
Los suecos han vuelto a formar un bloque competitivo de la mano de Olsson y Lindgren, aunque muy lejos en cuanto a calidad de la Suecia de los 90. El relevo generacional ha sido muy complicado para los nórdicos que poco a poco van encajando nuevas piezas en el equipo nacional como
Ekberg, Ekdahl Du Rietz etc.
El excepcional momentos de forma de
Johan Sjöstrand, con el buen hacer de Matthias Andersson, y la férrea
defensa de Jernemyr y Tobbias Karlsson por el centro será vital en als aspiraciones suecas. La importante baza de
Jonas Kallman en el avanzado podría ser una de las mejores opciones para intentar frenar el juego de Nikola Karabatic.
Más problemas tendrá Suecia en ataque, una vez descartado
Kim Andersson por lesión y con la duda de Oscar Carlén, un irregular
Dalibor Doder y Jonas Larholm deben asumir el peso del ataque nórdico con la ayuda de la joven promesa
Ekdahl Du Rietz, que se ha convertido en un
especialista en romper partidos igualados.
El central ex-ademarista deberá explotar su velocidad para superar el entramado defensivo francés, especialmente fuerte en el centro con
Dinart y Bertrand Gille. Donde menos problemas tendrán será en los extremos, dos grandes finalizadores capaces de desplazarse al lateral con comodidad como
Kallman y Ekberg que además aprovechan para correr siempre que pueden.
La
presión ambiental jugará un papel destacadísimo a favor de Suecia como en todo el torneo aunque si hay una selección acostumbrada a la presión y dar el máximo en las grandes citas es Francia con Nikola Karabatic a la cabeza. Todo esto a partir de las 18:00 horas.
Semifinal 1
[matches league_id=21 match_day=1]
Ver
Plantillas de Francia y Suecia
Ir a
Fase Final Mundial balonmano Suecia 2011
Ir a
Especial Mundial balonmano Suecia 2011